UTN Experto Universitario en Hacking Ético


  • Direccionamiento y Enrutamiento

    Direccionamiento Son normas que permiten identificar a cada dispositivo dentro de la misma red para que puedan comunicarse entre sí. Enrutamiento Dirige los paquetes de datos a través de una tabla de enrutamiento de diferentes redes (publicas y/o privadas) desde su origen hasta su destino.  Por ejemplo, el dispositivo IP 192.168.1.2 (celular) quiere conectarse con el dispositivo 192.168.1.3 (smart tv) o la web, Concientizar.com.ar pero no sabe cómo llegar y utiliza la dirección 192.168.1.1 (Gateway) que tiene las direcciones anotadas en su tabla.  Tipos de Direcciones IP  Se dividen en diferentes categorías para mejorar su gestión. A continuación, las principales para entender su funcionamiento.

  • Protocolo IP

    El Protocolo de Internet (IP) asigna direcciones (números de identificación) únicas a cada dispositivo dentro de una red para que puedan comunicarse entre sí. Su función es enviar datos en ambas direcciones (bidireccional) de manera no orientada a conexión y no confiable. Es decir, no hay un handshake (acuerdo previo o apretón de manos): simplemente…

  • Modelo TCP/IP

    Permite la comunicación entre dispositivos en una red. TCP (Protocolo de Control de Transmisión) segmenta los datos, controla la velocidad para evitar congestión y asegura la entrega de datos para después ensamblarlos en el destino, mientras que IP (Protocolo de Internet) direcciona los paquetes de datos a su destino.  Gracias a esto los distintos dispositivos…

  • Modelo OSI

    Creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en el año 1984, el modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) permite la comunicación entre dispositivos siguiendo un conjunto de reglas y procedimientos que se organizan en 7 capas. Para entender cómo funciona imaginemos que llegamos a casa o trabajo con el Wi-Fi encendido de nuestro dispositivo, lo que…